- Defina sus objetivos: Es importante preguntarse antes que nada ¿Qué deseo lograr? ¿A quién quiero que le llegue mi mensaje? ¿De qué canales dispongo para lograrlo? Con todas estas respuestas claras se puede crear la estrategia.
- Integrar las estrategias: Integre sus estrategias, puede iniciar creando landing page para temas clave de su negocio, y creando una página que esté optimizada para cada área de su negocio que le interese impulsar. Una vez hecho, esto empiece a crear contenido valioso y a compartirlo en lasredes sociales.
- Convierta visitas en leads: En este punto es importante la landing page que mencionamos anteriormente, una vez logrado que los usuarios lleguen a su página o blog, es necesario llamar su atención y lograr que deje sus datos a través de un formulario. Para acelerar este proceso ofrezca algo a cambio como cupones de descuento o algún beneficio por registrarse.
- Convierta los leads en ventas: Una vez creada la base de datos y captada la atención de los usuarios, podemos actuar con una campaña de email marketing. Es importante que esa campaña sea lo más segmentada posible y que la frecuencia de envío sea la apropiada para evitar ser invasivos en nuestra comunicación, y ser lo más útil y menos publicitaria que sea posible.
Además debe garantizar que el proceso de compra sea agradable y efectivo para el usuario, que sea usable, con catálogo de productos y carrito de compra interesante, botones llamativos y diseño minimalista y utilitario. - Mida los resultados: Este paso es fundamental, medir todo el esfuerzo realizado en los pasos anteriores para identificar si funcionó, qué se puede cambiar o mejorar en una nueva fase de la estrategia. En la medición es importante prestar atención a las siguientes métricas:
Para finalizar el proceso fidelice a los clientes obtenidos, dando obsequios y más contenidos interesantes como ebooks gratuitos o boletines periódicos que contengan información relevante.
- Volumen global de visitas y su comparativo mes a mes.
- Número total de visitas únicas y su progreso.
- Porcentaje de rebote (es decir, usuarios que han salido nada más entrar en nuestro contenido). Este porcentaje servirá para identificar la calidad del contenido.
- Tiempo medio de visita.
- Número de transacciones alcanzado y transacciones no completadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario